Ir al contenido principal

1 Primera entrada

¡Hola, nuevos lectores!

Hoy les traigo el primer blog de "la crew que entrena".

Este blog es para contarles de un proyecto personal que estoy realizando en colaboración con otras personas y básicamente se trata de hacer ejercicio. Sí, hacer ejercicio con la diferencia que la mayoría va por ahí diciendo que entrena para verse y sentirse físicamente mejor pero pocas veces me he dado cuenta o me han dicho que se sienten mejor emocionalmente y aquí es donde nosotros nos enfocamos, "la crew que entrena" somos un grupo de 6 fundadores, incluyéndome. Que siendo muy diferentes encontramos el ejercicio como un potenciador, mejorando nuestra autoestima y salud emocional, básicamente.

La crew que entrena puede ser cualquier grupo, pareja o individuo que focalize la actividad física como un auxiliar en el ámbito interpersonal de este o ellos. Cualquier información adicional que necesiten claro que pueden comentarlo y en caso de querer contactar con nosotros también háganlo por esta vía. Hasta la semana que viene C:

¡SALUDOS CREW!


Los fundadores de la crew que entrena C:



Arturo Rojas

Comentarios

Entradas populares de este blog

2: Presentación Arturo

Hola, mundo C: En esta segunda entrada del blog quiero presentarme. Soy Arturo, el fundador de La crew que entrena. Y en este blog voy a hablar de mi en cuestión a mis entrenamiento y como me he sentido con ellos a lo largo del tiempo, no sera muy personal pero si quieren algo así pues después lo haré xD Yo comencé a entrenar hace aproximadamente a los 16 años cuando había ingresado a la preparatoria porque siempre he sido de complexión delgada y quería probar practicando calistenia, que en ese entonces yo lo conocía como "barras" y tenia bastante fuerza para realizar muchos ejercicios pero no lograba ganar mucho musculo pero me encantaba que al ir allá formaba parte de un grupo o una tribu que iba por el mismo objetivo siendo todos unos chicos de entre 15 y 18 años en ese entonces (ahora tengo 21 C:). Como tal siempre entrenaba una temporada y lo dejaba, nunca fui muy constante en ello pero siempre que lo dejaba y regresaba intentaba cosas mas pesadas y me re...

4. Mentalidad de entrenamientos (Novatos)

¿Te sientes confundido al empezar a entrenar? ¿no sabes si lo que haces es lo "mejor" que podrías hacer?¿No sabes auto-motivarte o si lo necesitas?   AQUÍ TE DOY UNA GUÍA QUE LEERÁS Y ENTENDERÁS EN 15 MINUTOS 1. Cuando alguno de ustedes quiera o este empezando a entrenar va tener muchísimas dudas o peor aun, creer que no tiene dudas ja, ja, ja, ja (pasa). para empezar no tienes que saber como funciona totalmente cada fibra de tu cuerpo ni nombrar todos los huesos o los nombres y ejecución de todos los ejercicios NO . lo único que necesitas saber para empezar son OBJETIVOS ...nada más. ahora tal ve mucho creen que ando mal pero para hacer algo y tomar acción necesitas saber que es lo que quieres, por ejemplo: Reducir grasa corporal bajar de peso (no es lo mismo que el anterior necesariamente) aumentar masa muscular aumentar fuerza aumentar resistencia aumentar mas en una zona localizada (un musculo) operación verano trucos dinámicos ...

3. "5 beneficios emocionales-personales al entrenar :D "

¡Hola de nuevo! En este nueva entrada les traigo 5 beneficios emocionales-personales para que se animen a empezar a entrenar y estos son: 1.- MANEJAS MEJOR TU TIEMPO . Al iniciar una nueva actividad, en este caso física; requieres tiempo para realizarla entonces aprendes o mejoras el manejo de tu tiempo, volviéndote mas disciplinado y estando mas satisfecho contigo mismo al saber que puedes hacer otra actividad que añadiste a tu rutina. 2.- FORTALECES TU MENTALIDAD . Si alguna vez has realizado o ya realizas una actividad física sabes o sabrás que cada entrenamiento es un reto, fisico para poder terminarlo y mental para que tu mismo puedas forzarte y darte animos cuando creas que ya no puedes y eso es una satisfacción enorme. 3.- TE DA MAS VITALIDAD . El hecho de realizar ejercicio provoca que la respiración se acelere y por lo tanto el cerebro se oxigene, al haber realizado ésta actividad  teniendo una mejor oxigenación en el cerebro provoca una reacción de ...